Chaplin y el marxismo
25/01/2017
Felipe Toro
Tiempos Modernos es una película que
representa el dominio que ejercía una clase sobre otra en la sociedad de los
Estados Unidos para aquella época (1936), producto de la revolución industrial,
en la que las maquinarias y los avances tecnológicos tomaron gran protagonismo.
Esto se manifiesta en la trama con la explotación e injusticias sociales que
sufren los obreros asalariados de las industrias a manos de los burgueses,
dueños de estas, por el simple hecho de poseer los medios de producción y el
capital.
Tiempos modernos refleja como el hecho de
vivir dentro de un sistema, en este caso, capitalista burgués; lleva al
proletario a sufrir las consecuencias de un modelo industrializado, donde vive
enajenado y todo lo que produce se le enfrenta como un ser extraño, se
convierte en algo externo a él y lo domina. Esto trae consigo que el hombre no
piense por sí mismo, y que se deje llevar por el colectivo, es decir, que sea
un hombre masa, sin conciencia propia y sin pensamiento crítico. Todos estos
hechos harán que la clase trabajadora comience una etapa donde se genere la
lucha de clases por la cual Marx reflexionó en el Manifiesto Comunista, una
lucha entre explotados y explotadores.
Además, plasma de forma muy convincente lo que
Marx llamó la “enajenación del trabajo”. Demuestra que el trabajo realizado por
los obreros, en esa época, era tan forzado y tan externo al individuo, que los
obreros podían llegar al punto de perder la cordura. También desmiente la
existencia de un hombre genérico, que Chaplin en alguna escena de la trama pudo
haberse imaginado. Este modelo utópico que presenta Chaplin en la película,
basado en el Manifiesto Comunista; donde el hombre logra un estado de plenitud,
siendo hombre genérico, no ha sido, en ninguno de los casos que se ha intentado
imponer, logrado. Tenemos como grandes ejemplos a la Unión Soviética, Cuba y
Corea del Norte. En Venezuela se ha estado intentando imponer, poco a poco,
este modelo, donde nuevamente queda demostrado, que llegar a ese estado de plenitud
y a una sociedad sin existencia de clases, además de poco viable para el funcionamiento
de una nación, es algo utópico e imposible, porque de una u otra manera, el
sistema siempre termina enajenando a los individuos, no hay manera de escapar
de ese estado.
Lo que sí
está claro es que Chaplin logró trasmitir de una forma tan clara la situación
del trabajador de esa época, que esta obra nunca perderá vigencia. Tiempos Modernos, de una forma u otra
manera, logró reivindicar los derechos del proletariado, los derechos que
tienen todos los seres humanos, sin importar su condición social, de vivir de
forma digna y honrada. Además de plasmar que, en cualquier situación histórica
complicada, siempre existe la esperanza de poder progresar y de tener un mejor
futuro.
Sígueme por:
Instagram: felipetoros
Twitter: felipetsanz
Comentarios
Publicar un comentario