Sólo para venezolanos
28/01/17
María Malpíquez
Venezuela es un país de oportunidades, un país lleno de gente valiosa dispuesta a ceder su mano para ayudar al otro. Donde su gente se caracteriza por ser agradable, solidaria, y siempre alegre ante cualquier adversidad; donde el extranjero que visita el país queda maravillado por el turismo, su música, su cultura, su gente. Donde no importa que tan mal la estés pasando, siempre habrá un venezolano dispuesto a ayudar…Todo esto fue lo que en su momento caracterizó a Venezuela.
Actualmente eso cambió. Cosas que nos identificaban han ido desapareciendo a medida que la gente está en un proceso de necesidad continua. Donde la codicia se pronuncia cada vez más, abordando al individuo con el fin de alcanzar un objetivo o beneficio propio, donde se deja a un lado la adhesión con el prójimo, y se coloca como prioridad la estabilidad personal.
La situación país afectó de manera directa en la vida de los venezolanos; los propósitos, objetivos, cordialidad, y hasta en los gustos (comida, vestimenta, viajes). Todo lo que te permitía tener un camino estable, seguro, y con visiones de surgimiento, se ha quedado atrás. Puede que suene ilógico, y lo sea, pero la estabilidad está en manos del gobierno, y desafortunadamente la negligencia se posiciona como característica representativa del mandato actual…
¿Por qué afectaría la actual situación de manera directa?
Al tener gobernantes cuya finalidad es crear individuos conformistas, donde la prioridad sea seguir patrones por ellos mismos, no es algo de aplaudir. Mucho menos puede aplaudirse el incumplimiento de los derechos humanos: no hay comida, no hay medicamentos, el sueldo no alcanza y la inseguridad se eleva cuantitativamente. Todos estos factores son indicios de un caos social. La gente es menos solidaria, los valores dejan de hacer acto de presencia, y la tasa de mortalidad aumenta, ya sea, gracias a la falta de protección civil, o a la ausencia de medicamentos.
¿Cómo ciudadanos podemos hacer que esto cambie? La situación que presenta el país no mejorará de la noche a la mañana y eso hay que tenerlo claro. Sin embargo, en Venezuela queda gente valiosa dispuesta a dar el todo por el avance del país ( independiente de su ideología política). Gente que aun cuando pueda estar pasando por un proceso oscuro, llevará luz a cualquier rincón que necesite de ella.
Todos podemos viajar al destino de la felicidad, y estabilidad colectiva. Llevemos pues, ese equipaje de trabajar unidos. Tomando en cuenta el cumplimiento de los roles que nos competen, para que ese destino al que todos queremos llegar se aproxime.
Sígueme en mis redes:
Instagram: @Mariaesperanzam02
Twitter:@Airamswift
Comentarios
Publicar un comentario