5 libros que leer antes de morir parte 2



12/02/2017
Verónica Subero

Ahora hay más sobre la literatura; estas obras son tan diversas que te llevarán a querer leer todos los géneros, porque con una parte no era suficiente.


5.- El. Hobbit, de J. R. R. Tolkien

El valor de un pequeño ser puede ser más grande que una montaña. De esto se trata esta increíble historia de J.R.R. Tolkien. Una aventura inesperada lleva a Bilbo Bolsón a retar su ego, sus habilidades y su comodidad para enfrentarse a uno de los viajes más importante de su vida. Con sutileza y armonía Tolkien nos presenta a asombrosos personajes y nos describe la hermosa y oscura geografía de la Tierra Media.

4.- Harry Potter, de J. K. Rowling (libro 1)

En este libro inician las aventuras (y desventuras) del niño que vivió: Harry Potter. J.K. Rowling nos introduce de manera gentil y dramática al mundo mágico de una las sagas más importantes de literatura de la última década. Cada personaje, cada escenario, cada hechizo, cada criatura... Todo presentado de una manera tan cotidiana que te envuelve desde la primera línea. 

Este primer libro te sobrecarga de misterios que poco a poco, mientras la saga avanza, se van desvelando. 

3.-Cumbres borrascosas, de Emily Brontë

Estamos ante una novela que reúne todos los ingredientes básicos del melodrama: amor, odio y deseo de venganza del que se ha visto despechado. No es un melodrama clásico, ya que no reduce los conflictos a la división maniquea entre el bien y el mal.

Cumbres Borrascosas, ambientada en el opresivo mundo rural de la Inglaterra victoriana, retrata la pasión imposible entre Heatcliff, un pobre chiquillo sin hogar sacado de las sucias calles de Liverpool, y la joven y adinerada Catalina Earnshaw. El amor entre dos clases sociales antagónicas, marcará el ritmo de la novela hasta el fin.

2.- Maybe someday, de Colleen Hoover

Todo comienza con Sydney, una chica que vive con su mejor amiga y descubre el día de su cumpleaños que su novio le es infiel con su amiga. Por lo que hace las maletas y sale corriendo de casa; la pobre se deja la cartera en la casa, pero no puede ir a por ella ya que se siente destrozada y no sabe a dónde ir. Es cuando un chico del edificio de enfrente, Ridge, la encuentra y le ofrece pasar la noche en su apartamento.

Esta novela muestra la esencia del amor, donde no hay impedimentos para sentir este gran sentimiento. Muchos problemas surgen con la estadía de Sydney, pero el amor va a arrastrar al ritmo de la música, todos sus problemas.

1.- Liubliana, de Eduardo Sánchez Rugeles

De nuevo Eduardo Sánchez Rugeles vuelve sobre ese tema obsesivo en él y obsesivo en su generación, el fracaso del país, la necesidad de huir, el destierro y la miseria en la que se envuelve su amada patria.

El famoso autor se supera al traer una nueva novela, más madura y arriesgada, una novela sin tabúes. En esta se habla del viaje personal del protagonista, nos muestra su paso por la vida en diferentes saltos de tiempo, afincándose en la infancia como único refugio posible.
También nos presenta la identidad del emigrado, el amor que se perpetúa, el abrupto paso de la adolescencia a la madurez, la decadencia de una ciudad, de un país, y sobre todo, el paso de una vida.


Esta novela obtuvo el Primer Lugar del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz, en México, 2011.

Redes:
Instagram y Twitter: @Verosubero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado