¡BASTA DE INTOCABLES! Venezuela pierde ante Brasil con un vergonzoso arbitraje
06/02/2017
Daniel
Terán
La selección de Venezuela
enfrentaba su tercer compromiso correspondiente a la segunda fase del hexagonal final del
Sudamericano Sub-20, que se disputa en el país de Ecuador. En este partido, que
era crucial para los dirigidos de Dudamel, se encontraría frente a una siempre
complicada Brasil, necesitada de puntos para tener opciones reales de
clasificación al Mundial de la categoría a disputarse en Corea del Norte.
La Vinotinto, nuevamente ordenados
en todas sus líneas, soportaron las ráfagas de ofensivas por parte de la
selección canarinha. Un balón perdido de Yangel Herrera en la mitad de la
cancha lo aprovecharía Felipe Viseu para clavarla del ángulo en la portería de
Wilker Fariñez. Sin embargo, los focos no se los llevaría el ariete brasileño,
sino el polémico arbitraje del peruano Diego Haro. “Nos intentó meter en un arco
en jugadas puntuales, con agresiones contra nuestros jugadores. Fue a buscar a
Yangel Herrera para sacarle amarilla en una jugada donde él había sido el
agredido; claro, él sabía que tenía amarilla”, dijo Dudamel.
Poco antes de que el cuarto
juez indicara los minutos agregados, Vizeu recuperó una pelota a tres cuartos
de cancha y en su disputa con Herrera; en la que, por cierto, pareció tomar el
brazo del venezolano, pudo salir de la marca y disparar con fuerza para
clavarla lejos del alcance de Fariñez para la algarabía de los cariocas. La
celebración se extendió por casi tres minutos, seguido de jugadores de Brasil
que se fueron al césped quejándose de dolencias, para que en el 91’ apareciera
la pizarra indicando cuatro de reposición.
Al 93’ la Vinotinto se
disponía a cobrar un tiro libre alejado del arco rival y en medio de reclamos y
encontronazos, el jugador brasileño Neres Campos agredió al central venezolano
Mejías, hecho que ninguno de los árbitros vio a pesar de las pruebas en la
sangre que derramaba el criollo por la nariz.

Más de dos minutos se
perdieron en medio de las discusiones y Haro decidió, por reclamar, expulsar a
Heber García que había ingresado en el segundo tiempo, dándole un dolor de cabeza al estratega Dudamel de cara a las alineaciones de los próximos partidos. El técnico venezolano se refirió de una
invasión de toda la banca de Brasil a territorio venezolano para celebrar el
tanto que les dio la victoria, acción no permitida y que debió ser penalizada.
No es la primera vez que
ocurre: Diego Haro, personaje conocido por los muchachos que ahora militan en
esta categoría, el mismo torneo pero en el Sub 17, de 2013, Venezuela también
se vio perjudicada por este juez. Un gol mal invalidado por una posición
adelantada que nunca existió y un penal claro que no le cantaron a la
Vinotinto, sentenciaron la actuación arbitral en aquel entonces.
Es increíble notar el
ensañamiento que se les tiene a los equipos chicos en este tipo de competencias, y al mismo tiempo, observar cómo se hacen tan evidente los intereses que existen
en este tipo de eventos, incluso llevados al plano juvenil. Es un secreto a
voces que a los grandes siempre se les favorece, pero ciertamente, duele aún
más cuando se perjudica a selecciones propias, en este caso, nuestra Vinotinto.
No están dando buen ejemplo ante el mundo con estas actuaciones arbitrales;
primero, porque los jóvenes de las potencias mundiales como Brasil, Argentina o
Uruguay se acostumbran a ello, y segundo, porque deteriora la ética que envuelve al deporte y al fútbol especialmente como fenómeno mundial y como
carrera profesional. Es difícil luchar contra tantas adversidades, pero con constancia y
esfuerzo, el “gremio” poco a poco cederá su espacio a equipos que, bajo su
propio talento, brillarán por luz propia.
“Me estoy jugando mi carrera
hoy aquí, pero por lo que hicieron hoy contra Venezuela me juego mi carrera
aquí, contra este gremio que hoy nos ha hecho alejarnos de un empate. No se
puede funcionar de esta manera. Ahora yo lo menos que espero es que nuestra
Federación tome cartas en el asunto, porque hay espacio para cada uno, lo
nuestro es dentro de la cancha”, citó Dudamel.
“Solamente le digo a los medios que no pueden seguir protegiendo, no
pueden seguir alcahueteando este tipo de sinvergüenzas, busquen el nombre y el
apellido y pónganlo en el titular ya, que lo sepan, porque hoy se lo han hecho
a Venezuela, mañana se lo van a hacer al país que representa cada uno sin
vergüenza alguna”.
“Esto es una sinvergüenza, es
una categoría formativa, entendemos que hay muchos intereses; pero lo de hoy es
indignante. ¿Qué ejemplo le estamos dando a estos muchachos?”, concluyó.
Sígueme
en mis redes por:
Twitter:
@Danielteraaaaan
Instagram:
@Danielteraaaaan
No es el primer juego del hexagonal. Es el tercero, recuerda que se enfrentó a Colombia y Ecuador (1-1 con otro peo arbitral y victoria 4-2). Me gustó tu artículo.
ResponderEliminarGracias por la observación, todo suma. Saludos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar