El rescate de la democracia


04/02/17
Manuel Rodriguez

Es interesante cuando en un país que dice ser democrático, sacan a empujones y casi a patadas a diputados elegidos por el pueblo, que se apersonaron a la sede del ente rector electoral del país (CNE), para que cumpliera con su deber y anunciara el cronograma de unas elecciones que se debieron haber hecho el año pasado.
¿Cómo se rescata? pues haciendo todo lo contrario de lo que sucede: la gente dice que a la oposición le falta "guaramo" para convocar calle, pero no va a ninguna marcha que se convoca, los políticos opositores buscan la ganancia partidista y no les gusta correr los riesgos que amerita una coyuntura histórica como esta.

Se rescata con unidad, unidad ciudadana, con una base sólida de apoyo popular que se alce a aquellos que solo les importa robar y traficar droga (sí, me refiero al gobierno nacional), y no que se calle y haga una cola para un nefasto carnet de hambre, porque la gente mucho critica pero no hace nada, esperando que otro lo haga.

Aprovecho este espacio para hacer un llamado a la población: la democracia no es sólo elecciones, y cuando tengamos en cuenta esto, avanzaremos; hay que levantarnos, proyectar nuestra voz en conjunto y de forma estructurada, para así, construir patria de verdad, no la de Bolívar "el dictador" o Zamora "el saqueador", sino una patria de calidad de vida, apoyada por una sociedad que sea la columna vertebral de esta.

Sigueme en mis redes:
Instagram: @manuelenrique_r
Twitter: @manuelenrp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado