Identidad en un abismo


Laura Vallejo
8/2/2017

    El pasado mes de noviembre del 2015, Misael López, diplomático venezolano, consejero de la embajada venezolana en Irak desde el 2013 hasta el 2015; alertó sobre las irregularidades que ocurrían en la embajada con respecto a la venta ilícita de pasaportes y visas venezolanas a grupos terroristas iraníes; desde ese momento han iniciado innumerables investigaciones y periodistas han intentado comunicarse en reiteradas oportunidades con funcionarios del gobierno venezolano sin obtener respuesta alguna; del mismo modo, las únicas respuestas que se tienen hasta los momentos han negado todo tipo de acusación.

     Venezuela es uno de los pocos países del mundo cuyo pasaporte permite la entrada libre a más de 130 países (excluyendo Estados Unidos) sin necesidad de visas. Esto ha llevado a las personas a querer obtener la nacionalidad para poder disfrutar de este beneficio. López asegura que en la embajada en Irak pagaban miles de dólares por obtener este pasaporte, y afirma que en más de una oportunidad le ofrecieron formar parte, pero este se negó. En una de sus declaraciones acusa a Jonathan Velasco, político venezolano, embajador de Venezuela en Irak, de ser partícipe de este “negocio” al igual que una de las secretarias, la cual no han podido localizar.

     Tras salir a la luz estas acusaciones, figuras como Roger Noriega, embajador de EE.UU en la OEA, y Marco Ferreira, general retirado de la brigada de la Guardia Nacional de Venezuela, han hablado sobre las posibles relaciones que tenía el presidente Hugo Chávez con grupos extremistas islámicos. Ferreira vive actualmente en Miami, y comenta que no le sorprende esta situación, puesto que explica que en otras oportunidades se habían visto irregularidades con respecto al tema de papeles de identificación venezolanos para grupos terroristas.

     Uno de los temas que más llama la atención es que el ahora vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, sea uno de los principales autores de esta mafia. Es acusado de colaborar con grupos terroristas en el medio oriente usando su influencia política para aprobar la tramitación de estos pasaportes. Hasta los momentos no se ha tenido declaraciones del mismo. Asimismo, la ministra de relaciones exteriores, Delcy Rodríguez, es también una de las principales acusadas en ocultar y participar en este proceso, en la única declaración que ofreció negó todas las acusaciones que se le atribuían.


     Hasta el día de hoy no se han visto ataques terroristas con personas en las que sea vea involucrado un pasaporte venezolano, de igual forma las investigaciones y las preocupaciones sobre este tema han ido aumentando conforme pasan los días. Para CNN, López comenta: “Uno no puede ser policía y ladrón al mismo tiempo…opté por ser policía y hacer las cosas correctamente”; ¿Sera alto el precio que ha de pagar por “hacer las cosas correctamente”? ¿Cuántas personas más estarán involucradas en este asunto? En tanto se vaya aclarando el panorama, nos mantendremos informando y haciéndole seguimiento a esta situación.

Síganme en mis redes:
Ig: @lauravallejo9

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado