Nos quedamos sin la octava

 01/02/2017
Diana Silva

La tocuyera Mariam Habach , buscaba la octava corona para Venezuela en la edición 65 del Miss Universo el pasado domingo 29 de enero, en Manila, Filipinas, donde participaban 86 candidatas. A pesar de haber ganado ciertas bandas en los eventos del concurso, la venezolana no figuró en la lista de semifinalistas, algo que nos cayó de sorpresa, dado que se había ganado un puesto entre las favoritas por su destacado desempeño a lo largo del concurso.

El primer evento del concurso se realizó el domingo 13 de enero, donde la venezolana fue una de las elegidas para participar en el Fashion Show, en Vigan. Lució un traje típico del país, llamado Terno, y fue una de la más aplaudidas. Desde ese instante Mariam se convirtió en una de las favoritas, apareciendo en la prensa asiática, tal como en el periódico BussinesMirror, como una de las candidatas más fuertes del concurso.
Mariam Habach  siguió deslumbrando, luciendo como una princesa ante los asistentes de la cena de bienvenida de las candidatas en este certamen de belleza el 16 de enero. Vistió un hermoso vestido del diseñador Nidal Nouaihed, cabe destacar que Mariam vistió en todos los eventos de la mano de este diseñador, un diseño de encaje francés, rebordeado en cristales plata con una vaporosa falda de seda en degrade de rosa y gris, con fajín en cristales de baguets en dos tonos, descrito así por el mismo diseñador.
Mariam resultó ganadora de la primera competencia del Miss Universe 2016 al recibir la banda de Miss Flawless of the Universe como mejor cuerpo y piel del certamen, e igualmente un premio en efectivo de $ 1,000. Habach recibió el título luego de participar en un desfile en traje de baño en Yamamay JPark Resort y el parque acuático en Lapulapu, en Cebu. 
El 26 de enero, en Davao, todas las candidatas desfilaron en traje de baño y traje de noche en el marco de un espectáculo llamado Espectáculo de presentación; se presentaron y desfilaron ante los jueces preliminares, quienes tomaron en cuenta su impresión de las candidatas durante ese espectáculo. Habach deslumbró a los miembros del jurado, quienes la nombraron ganadora luego de su excelente pasarela como Miss Phoenix Elegancia. 
Cinco días antes del concurso, se realizó la entrevista con el jurado , donde se dice que Habach no pudo contenerse en llanto luego de que le preguntaran sobre la situación del país; la preliminar, donde Marian mostró completa seguridad en su pasarela de traje de baño y, en su desfile de traje de gala causo impacto luego de que desfilar la hermosa creación de Nidal, quitándose  la parte superior del vestido; y culminado el día con el National Costume, desfile de  traje típico, desfilando la creación Reina Encantada del mar, la cual obtuvo el segundo puesto.
Domingo 29 de enero, ocho de la noche, toda Venezuela viendo el Miss Universo con la ilusión de ver a nuestra candidata durante todo el programa. No se puede negar que Mariam destaco como ninguna en el opening. Al momento de la selección de las trece candidatas, nuestras esperanzas no se desvanecían, hasta que finalizo la clasificación nombrando a las doceava seleccionada, Haiti. No es sorpresa que la candidata seleccionada por la audiencia fuera Tailandia, los asiáticos son quienes más apoyan a sus candidatas, sin mencionar que la tailandesa era favorita.
Que Venezuela no quedara en el primer corte de candidatas no ocurría desde el 2009, cuando Marelisa Gibson tampoco clasificara; y causó igual impacto que aquella vez que Vanessa Goncalves no pasara del segundo recorte.
Hay muchas especulaciones acerca de la eliminación de Venezuela en el concurso; se pudo presenciar que los nuevos dueños de la Organización cambiaron el modelo de evaluación a la reina de belleza, que se presenciaba en el Miss Universo cuando Trump era el dueño, dando a entender un lado más humanitario que físico; es por ello que se dice que la venezolana no pudo clasificar, dado caso de que por muy bella que fuera, no logro llegar al jurado con su actitud.
Muchos rumores dicen que Mariam no era muy querida por sus compañeras, aunque se encargara de demostrar lo contrario por sus redes sociales, por ahí dicen que se encargó de ridiculizar, humillar y hacer llorar a Miss Uruguay con comentarios malsanos; de tratar de mala manera a las chaperonas y staff del concurso por considerarse superior a ellos, y entre otras malas actitudes.

No se puede criticar el desempeño de Mariam Habach en el concurso, a pesar de no clasificar nos representó de la mejor manera, esperemos que para el próximo año nuestra Miss Venezuela 2017, Keysi Sayago, nos traiga la octava corona. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado