Venezuela el país de las colas
Diego Salinas
13/02/2017
13/02/2017
Venezuela, un país
caracterizado por sus hermosas playas y paisajes que solo se encuentran en
nuestra nación. En los últimos años el país se ha caracterizado y es conocido
por ser inseguro, por tener un índice de pobreza altísimo, por tener dirigentes
políticos corruptos y por tener la mayor inflación en el mundo, pero siempre se
nos olvida que existe una escasez de alimentos.
Según el periódico El
Nacional, el 70% de la población no come sus tres comidas al día y muchos de
ellos se acuestan a dormir con hambre. Esto se debe a que hay una escasez de
alimentos increíble donde no se consiguen los alimentos de la cesta básica
venezolana, como lo son: harina pan, aceite, pasta, arroz, harina de trigo,
leche, etc, Y si los consigues se encuentran a un precio muy elevado.
El gobierno supone que la
solución a este problema es poniéndole un precio justo a estos alimentos,
además asignándoles días a las personas para poder comprar estos alimentos,
generando unas colas gigantescas que pueden durar todo el día ahí para solo
comprar dos harinas, un aceite. Gracias a esas medidas se empezaron a ver a “los
bachaqueros”, un grupo de personas que vende estos alimentos a un alto precio y
muchos de estos productos pueden ser falsos o pueden estar vencidos.
Es hora de que el gobierno abra
los ojos y vea que el pueblo tiene hambre, que el dinero que entre en el país
lo invierta en traer comida o en traer la materia prima para empezar a producir
en el país algo, que con el clima y las
tierra que posee Venezuela se puede mejorar y no estar invirtiendo en armas. Ya
hemos llegado al punto de que la gente busca en la basura comida para poder llevársela
a su casa.
Sigueme en mis redes
Instagram: dsalinas1209
Comentarios
Publicar un comentario