¿Es la validación una victoria política de la oposición?
Manuel Rodríguez
13/03/17
La democracia se basa en partidos, ya que ellos son el nexo entre el gobierno y las necesidades del pueblo, por ende aquél que esté en contra de los partidos está, automáticamente, en contra de la democracia. Los partidos políticos son manejados por humanos, por ende sus errores son hecho por humanos, que a través de la conexión con la ciudadanía sabrá si van por una línea de acción correcta.
La renovación de partidos se hace a partir de no cumplir (los partidos) con la cuota de participación en las últimas elecciones en el país. Es un proceso tramposo, pero que los partidos han logrado sortear, y hasta Voluntad Popular logró los números.
En esta página hemos publicado bastante sobre el proceso de validación, a favor o en contra, mi persona siempre ha estado de acuerdo con ir al proceso, se tiene que ganar en los juegos de la dictadura, y hasta ahora se ha hecho.
No tener partidos es entregar un sistema de partido único a un país golpeado, sin ni siquiera luchar. Aquellos que han estado en contra, son aquellos que les habrá parecido un éxito el movimiento que se hizo en el 2005.
¿Entregarle data al gobierno? Hermano, el gobierno ya no te puede quitar nada, ya que no te asegura nada, no participar en esto sería darle un respiro al gobierno. ¿Un CNE amañado? Pues claro, y con todo eso sacamos 2/3 de la asamblea nacional.
No hay trampa ni persona que detenga un pueblo hambriento de cambio.
Que siga el debate, comenta tu opinión abajo y comparte el artículo para saber que opinan los demás.
Sígueme en mis redes:
Instagram:@manuelenrique_r
Twitter: @manuelenrp
Comentarios
Publicar un comentario