Estas son las sedes para el Clásico Mundial de Béisbol


03/03/17

José Pablo Lobo

El Clásico Mundial de Béisbol arranca este lunes 6 de marzo. Aquí en el Coyote Cojo te mostramos las sedes donde se disputarán todos los encuentros de este torneo. 

A diferencia de los campeonatos mundiales o continentales de otros deportes, que se celebran en un país o en países vecinos, el CMB se disputa en 6 parques distribuidos en 4 países de 2 continentes. En esta edición, como en las anteriores, los países que albergarán el torneo son: Corea del Sur, Japón, México y Estados Unidos.

La acción iniciará en Seúl. Es primera vez que la capital de Corea del Sur es sede del Clásico. El Gocheak Sky Dom será "el hogar" del grupo "A", conformado por Países Bajos, China Taipéi, Israel y la local, Corea. El Sky Dom fue inaugurado en el año 2015. Tiene una capacidad de 18 mil espectadores. Aquí se jugará el partido inaugural entre Israel y Corea. Solo tendrá juegos del grupo "A". 



La otra sede del continente asiático es Tokio. La capital nipona también fue casa de las únicas tres ediciones del CMB. En el Tokyo Dome se jugarán los encuentros del grupo "B": Australia, China, Cuba y el bicampeón, Japón. Arrancará el 7 de marzo con el duelo entre Japón y Cuba. Además, la segunda ronda también se disputará allí. 

El Tokyo Dome fue inaugurado el 17 de marzo de 1988. Puede albergar a 44 mil fanáticos. Es el primer estadio de Japón con forma de domo. Posee césped artificial.  


Ahora pasamos al continente americano para arribar en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Después del CMB de 2013, México vuelve a ser país sede, pero en 2009 fue Ciudad de México. El Estadio de Charros de Jalisco tendrá solamente los juegos del grupo "D", dónde están las selecciones de Italia, Puerto Rico, Venezuela y México. Su primer partido será entre Italia y México el 9 de marzo.

Este recinto fue inaugurado en 2011 para los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Era un estadio de pista y campo, sin embargo, para el 2014 el cuadro de los Charros de Jalisco adquirió el terreno, transformándolo en un estadio para la práctica del béisbol. Tiene una capacidad de 13 mil espectadores. 


Estados Unidos es el principal país sede del campeonato. Tiene tres parques en el Clásico Mundial de Béisbol: Miami, San Diego y Los Ángeles. 

El Marlins Park de Miami será la primera sede en suelo norteamericano.  Se desarrollarán las acciones del grupo "C", conformado por la debutante Colombia, el actual campeón República Dominicana, Canadá, y los locales, Estados Unidos. El Marlins Park es por segunda vez sede del torneo, aunque Miami es por tercera vez: El Dolphin Stadium lo fue en 2009.

Fue inaugurado en 2012 con capacidad para recibir 37.422 fanáticos. Es la casa de los Marlins y allí se disputará el Juego de las Estrellas 2017 de la MLB. El 9 de marzo iniciará el grupo entre Canadá y República Dominicana. 


En la segunda ronda del campeonato, San Diego alojará del 14 al 19 de marzo a los ganadores de los grupos "C" y "D". El Petco Park, la casa de los Padres de San Diego, es por tercera vez escenario del torneo, tras albergar la final en 2006 y la segunda ronda en 2009. Fue inaugurado en 2004 y tiene una capacidad de 40.162 personas. 


Las semifinales y final se disputarán en Los Ángeles. El Dodger Stadium tendrá la gran final por segunda vez, ya que en 2009 también tuvo el partido decisivo entre Japón y Corea del Sur. Es casa de los Dodgers de Los Ángeles. Se inauguró en 1962, y su capacidad es de 56 mil aficionados. Las semis serán el 20 y 21 de marzo, y el juego por la corona, el 22. 


Son 6 parques de primerísimo nivel, en dónde los mejores peloteros del mundo esperan darlo todo por su país y ser campeones de la 4ta edición del Clásico Mundial de Béisbol. 

Sígueme en: 
Twitter: @Pablo27Lobo
Instagram: pablo27lobo









Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado