Fantasmas del pasado


02/03/2017

Felipe Toro

Todos aquellos que murieron por nuestra independencia, todos aquellos que murieron el 27 de febrero de 1989, todos aquellos que murieron en febrero de 2014; recorren como almas en pena cada calle, cada barrio, cada casa en miseria, cada basurero que alimenta a nuestra población. Susurran y revolotean en cada cola, en cada comercio vacío, cada hospital sin insumos y en las morgues repletas de madres llorando a sus hijos.

La masa no los escucha, no se acuerdan que muchos han muerto por ellos y por el país. Están silentes, abstraídos, meditabundos, dejándose pisotear; sin rumbo. Desconfiando de un bando y del otro. Con sus esperanzas en un mesías que venga a salvarnos.

Cada venezolano tiene el mismo deseo que el otro: la necesidad de dejar de vivir en miseria y surgir. Ya la población dejó de estar polarizada, ya esa división marcada entre oficialista y opositor se esfumó. Ya hay un solo pensamiento con un objetivo claro en cada uno, pero no logra ser capitalizado.

Los pueblos no son suicidas, si no ve una salida, no se va a mover. Ninguna persona pretende unirse a esos fantasmas que nadie escucha, ni a sumarse en las estadísticas que cada semana invaden de miedo nuestra mente.

Pero si cada venezolano huye, luego en su lecho de muerte, viendo a sus hijos en la miseria y su país destruido, deseará volver a donde nos encontramos hoy y tener la oportunidad de recuperar la libertad.

Las ideologías, los gobernantes, y aquellos que con su riqueza logran una gran autoridad, son los dueños del poder; pero lo ostentan porque el poder reside donde las personas creen que reside. Es decir, que el poder está en cada persona que lo otorga, y no de quien lo ejerce, porque así como se le otorgó, se le puede negar.

A pesar de que tenemos este poder, nos aplastan, nos humillan; y añoramos en nuestra desesperanza que los fantasmas del pasado repitan un Caracazo o un 23 de enero, queriendo repetir la historia y los errores del pasado.

En una oportunidad, Karl Marx dijo, que la historia siempre se repite dos veces, la primera como tragedia y la segunda como farsa. Es por eso que es necesario un cambio de retórica y de añoranza a lo marchito. Es necesaria una visión de futuro donde el pasado solo nos sirva de ejemplo de lo que no debemos hacer.

Los fantasmas que recorren nuestra ciudad y nuestro país nos enseñan que todos los hombres mueren, pero que no todos saben vivir. Para vivir realmente, hay que hacerlo en libertad y ellos no descansarán en paz hasta que lo alcancemos.

Sígueme por:

Instagram: felipetoros

Twitter: felipetsanz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado