La poesía tiene su día
22/03/2017
Felipe Toro
La poesía “es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa”.
Es la expresión del alma a través de las palabras, es encontrar la belleza
donde no la hay, es reflejar la realidad que no podemos expresar.
Cada 21 de
marzo, conmemoramos el Día Mundial de la Poesía. La UNESCO, durante su 30°
sesión en 1999, proclamó que cada año, ese día, se hiciera tributo a la poesía.
El
principal objetivo es incentivar y motivar esta práctica como ejercicio de
expresión, como método para ejercitar nuestras libertades y exteriorizarlas,
para apoyar los nuevos movimientos y poetas que se van formando; además, tiene
como fin promover la enseñanza de la lengua y sus usos literarios, y con ello
evitar que la poesía muera como una forma de arte obsoleta.
Máximos
exponentes de la poesía como Pablo Neruda, Federico García Lorca, Andrés Eloy
Blanco, son exponentes que deben ser estudiados y promovidos en escuelas para así,
incentivar a las nuevas generaciones a seguir sus pasos y ampliar la cultura de
la sociedad.
La poesía
es una forma de hablar que es perdurable en el tiempo, cada sentimiento
expresado sigue estando vigente en cada individuo, ansiamos lo mismo, tenemos
las mismas pasiones y deseos que los poetas de antaño.
Es un acto
de libertad que llega a los corazones de las personas que la leen, y aquellos
que la escriben, expresan en cada palabra un desafío a las injusticias. El arte
tiene la capacidad de unir personas y naciones. Es la única forma de salir de
nuestra cotidianidad, para voltear la mirada y ver la belleza que nos rodea.
"No tenemos alas, no
podemos elevarnos,
mas tenemos pies para trepar y escalar
paso a paso, más y más,
las nubosas cumbres de nuestros tiempos"
mas tenemos pies para trepar y escalar
paso a paso, más y más,
las nubosas cumbres de nuestros tiempos"
Sígueme por:
Instagram: felipetoros
Twitter: felipetsanz
Comentarios
Publicar un comentario