¿Venezuela al borde de un "Cisne Negro"?
Manuel Rodríguez
08/03/17
El problema no es si va a ocurrir algo o no, el problema es que sí eso sería sorpresa para el ciudadano de a pie. Un evento "Cisne Negro" es de alto impacto y sorpresa, que al ser analizado en retrospectiva como si pudiese haber pasado y sus causas.
Venezuela es un país que se asemeja a una olla de presión tapada y a la cual le aumentas la candela... En algún momento va a explotar. ¿Por qué digo esto? Actualmente la inflación se está comiendo a los sueldos y la escasez afecta a todos.
En la última semana ha habido un repunte de las protestas comunales organizadas, pero todas con algo en común: la no llegada del Clap o la falta de agua potable en esas zonas. Hay un caldo de cultivo desde el año pasado con la tensión política de no avisorar un pronto cambio de gobierno o menos un cambio de rumbo, y a todo eso se le agregó el hambre de un pueblo.
En Venezuela todo está dado para un evento de tal magnitud que haga cambiar todo el esquema político que se había manejado en las últimas décadas. El gobierno sigue jugando al alargamiento y desgaste de la oposición, pero se olvida del soberano, el que pone y quita gobiernos, ese que ya está cansado de tanto atropello y miseria, ese que busca botar al primer empleado público (no se nos olvide) si es necesario para mejorar ya su deteriorada realidad.
No es un "Cisne Negro", es algo que ya debió ocurrir, y mientras más se aparte el chicle puede ser peor.
Sígueme en mis redes:
Instagram: @manuelenrique_r
Twitter:@manuelenrp
Comentarios
Publicar un comentario