El Clásico: una previa más que interesante
Real Madrid y Barcelona se verán las caras el próximo 23 de
abril, en el marco de la jornada 33 del campeonato español de Liga.
Los culés vienen de un duro golpe propinado por Juventus,
quien los dejó fuera de la Champions League el pasado miércoles con un global
de 3-0. Desgaste, cansancio, poca actitud y renovación fueron los adjetivos más
populares para narrar el mal momento futbolístico del Barcelona.
Mientras tanto, el Real Madrid viene de una semana gloriosa,
luego de eliminar con un global de 6-2 al Bayern Múnich, que era un candidato
fortísimo para la competencia europea. Los merengues vienen en un estado de
gracia tremendo. El estado de forma de Ronaldo, el poco resentimiento del
equipo con Pepe y Varane lesionados, las excelentes rotaciones y su posición de
líderes en Liga parece reafirmarlos más que nunca como candidatos a ganar el
clásico de mañana.
Una encuesta realizada por un importante programa argentino
llamado “Fútbol Total” demostró la opinión popular de los hinchas latinoamericanos
respecto a El Clásico. La consigna era comparar el 1x1 de ambos planteles. El
resultado fue sorprendente: 11 a 0 venció la plantilla del Real Madrid. La
brecha entre ambos es inocultable.
Pero…
¿Y si gana Barcelona?
Hasta el día sábado, las casas de apuestas, principales
medios de comunicación, encuestadoras importantes e incluso algunos hinchas
culés dan como claro favorito al Real Madrid. Sin embargo, los antecedentes
recientes han demostrado que el presente suele quedar de lado en un mano a mano
entre equipos tan importantes como Real Madrid y Barcelona.
La sensible baja de Neymar evapora las esperanzas para
mañana. A pesar de esto, estará el cinco veces ganador del Balón de Oro, Lionel
Messi. Sería absurdo intentar resaltar las cualidades del jugador argentino. Su
capacidad para jugar estos partidos es indudable. ¿El ejemplo perfecto? Es el
máximo goleador en la historia de estos clásicos, con 21 goles.
Si bien es cierto que el Real Madrid viene en un estado de
forma brillante, el Barcelona sigue siendo un equipo grande. Por ello, se abre
un debate alrededor de los posibles escenarios en caso de que el Barcelona dé
la gran sorpresa.
El Real Madrid es líder del campeonato español, con 75
puntos. El Barcelona le sigue con 72 puntos, a solo 3 de distancia. A esto se añade
que los dirigidos por Zidane tienen un partido menos, aquel que no se disputara
contra el Celta de Vigo.
Si el Real Madrid gana, sumaría un total de 78 puntos,
dejando al Barcelona a 6 de distancia y con una diferencia casi imposible de
remontar para los de Luis Enrique. El empate mantendría la corta diferencia de
3 puntos.
He aquí lo interesante: si el Barcelona gana, empata en
puntos a Real Madrid, colocándolo como acompañante de la cima con los
Merengues. En esa igualdad de puntos, el Real Madrid tiene una considerable
desventaja de cara a las próximas fechas.
El choque contra Valencia, visitar Balaídos para enfrentar
a Celta y jugar con el siempre incómodo Sevilla coloca al Real Madrid en una
situación límite, obligándolo a ganar todos los partidos restantes para hacerse
con La Liga. En contraste de esto, el choque más importante que tiene Barcelona
de aquí a finalizar el campeonato es contra Villarreal.
A esta situación se le suma el vital compromiso del Real Madrid
en Champions. En semifinales, el equipo de CR7 se enfrentará a su clásico
rival, el Atlético de Madrid, eliminatoria que demandará un gran esfuerzo por
parte del actual campeón de Champions para avanzar a la final de Cardiff.
A Barcelona, en cambio, solo le queda pelear por La Liga,
por lo que no requerirá de rotaciones y desconcentraciones entre semana de aquí
al final de la temporada. La final de la Copa del Rey, en la que Barcelona
estará presente, será luego de finalizar La Liga.
Todo depende de El Clásico. El partido que vamos a observar
será emocionante, electrizante y muy interesante. Con el Real Madrid jugando de
local, todo es posible. Barcelona se aferra a sus buenas actuaciones anteriores
en este estadio. Entre ellas, se encuentra la última visita al Santiago
Bernabéu que terminó en un demoledor 4-0 para los culés.
Se habla mucho en la prensa, redes sociales y demás medios
de comunicación de una balanza claramente inclinada hacia el equipo de Zidane.
Si bien es cierto de que el Real Madrid, por el escenario y
estado anímico de sus jugadores, tiene la oportunidad histórica de sepultar al
Barcelona e introducirlo en una crisis futbolística y estructural más grave que
la actual, el Barcelona está a solo 90 minutos de amargar significativamente
las aspiraciones del Real Madrid, tanto en Liga como en sus otras competencias.
Amanecerá y veremos.
Sígueme
en mis redes sociales:
Twitter:
@SportDanieel
Instagram:
@Danielteraan
Comentarios
Publicar un comentario