Familia, reflejo de país


Felipe Toro

En un hogar, situado en la punta mas alta de un cerro, vive una familia, hacinada, en cuatro paredes; donde una mujer, la madre; tiene que criar, mantener, alimentar y educar a cinco niños, o, quizás siete, o, tal vez diez. Estos son sus hijos, o quizás no. Muchos de los niños son de padres diferentes o madres distintas. Los mayores tendrán que salir a trabajar o a robar, tal vez se unan a alguna banda a delinquir. Los más pequeños seguirán probablemente este camino, o quizás no, puede que un niño logre salvarse de este medio que absorbe a cualquiera. Alguno logrará salir de este ambiente hostil, pero puede que salga, sin vida, o que salga para no volver.

En contra posición, tenemos un hogar en la urbanización más lujosa, un hogar en el cual se puede vivir cómodo: tres carros, las tres comidas, viajes, estudios. En esta familia las cabezas de esta, dan todo a sus hijos sin enseñarles a ganárselas. Los miembros de este hogar rechazan al que no tiene que comer. Para ellos el país es la burbuja en la que se mueven. Se siente superior por tener una nacionalidad extranjera, reniegan siempre de la suya; buscan en el exterior lo que podrían tener aquí. Los problemas del país para ellos los tiene que solucionar “la masa”, en cada cena la frase “tienen que salir los barrios” es ya una ley. Son indiferentes, no creen que en algún momento la realidad que les rodea hará reventar su pequeña burbuja.  

¿Qué ciudadanos podrán salir de estos hogares? ¿Cómo somos capaces de criticar nuestro entorno si somos lo que lo formamos?

La inmensidad del mar se logra porque cada gota está unida a la otra, porque todas fluyen con un mismo fin. Pero si cada gota se desvía de su camino, el mar no sería mar. Así es nuestra sociedad. Cada familia es esa pequeña gota que hace que el mar sea mar; pero si ese núcleo se pierde o se desvía; la sociedad dejaría de ser sociedad.

Todos nosotros nos desenvolvemos en un océano donde lo insólito se ha vuelto cotidiano. Donde el más rico y el más pobre son corruptos, donde en cada esquina roban, matan, secuestran. Ese mar donde nos movemos está rodeado de niños que matan, de hogares disfuncionales, de familias indiferentes. En este mar, cada gota que la conforma va por su cuenta, ninguna se interesa por la otra. Y sin darnos cuenta, ya estamos dejando de ser mar.

Todos los crímenes y abusos nos escandalizan o decimos que lo hacen, pero en realidad, estamos acostumbrados, no nos conmueven. Pero lo que realmente escandaliza, es nuestra indiferencia, nuestra apatía a todos los hechos que nos rodean. Y  el silencio a estos hechos, nos convierte en cómplices. Y callamos porque en realidad somos lo mismo, somos igual a lo que debería escandalizarnos.

El verdadero cambio del país empieza en el núcleo de nuestras familias y en la educación que recibimos. Un cambio de gobierno, sin cambio en el núcleo de nuestra sociedad, no cambiaría las cosas. Las dos van de la mano: educación y valores. Pero en muchos casos, un buen recuerdo de nuestro hogar, puede generar mejores hombres, que haber pagado por los mejores estudios. 

Sígueme por:

Instagram: felipetoros

Twitter: felipetsanz 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. EXCELENTE.REPORTAJE.TE.FELICITO.....ESTOY.MUY.DE.ACUERDO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado