Neymar, el heredero al trono en Barcelona
03/04/2017
Daniel
Terán
Nos ha venido avizorando, pero lo hemos ignorado. Lo ha
venido remarcando cada vez más. En Barcelona, es irreemplazable. En Brasil, es
el líder de su equipo. Neymar parece ser cada vez más el heredero al reinado
del fútbol mundial.
Primero en el Santos, ganando la Copa Libertadores. Luego en la Copa Confederaciones. Joven e inexperto, Neymar mostró todo su talento, venciendo 3-0 en la final a la campeona del mundo. Después, su prematura llegada a Barcelona, al Barcelona de Messi. Luego el Mundial de Brasil, en donde su desafortunada lesión lo sacó de la etapa decisiva. Con 24 años, su primera Champions, en la que su participación fue determinante. Luego el oro olímpico, medalla que nunca había conseguido su país.
Su trascendencia ha sobrepasado los límites. Luego de la
medalla en Brasil, el astro del Barcelona no parece haber dejado de pisar el
acelerador. Sus actuaciones cada vez son más convincentes. Recientemente,
comandó de manera estelar la milagrosa remontada de Champions. Con el 2-1
carente de esperanzas, ejecutó un soberbio tiro libre en toda la escuadra del
arco de Trapp. Espléndida ejecución. Caviar. No aparecía D10S, ni Luis Suárez.
Fue entonces Neymar quien cogió el timón. 6-1 y a celebrar. Él sería el
artífice futbolístico que le dio luz a su club.
Sin embargo, todo inició en el 2013. Neymar asumió un rol
clave en su club previo, Santos. Allí, comenzó a mostrar destellos de su
incomparable talento. La alegría en su juego era digna de enmarcar. Los
regates, los firuletes. El “jogo bonito” volvía a la palestra. El Barcelona, al
tanto de esto, no perdió el tiempo y lo incluyó en sus filas.
La figura de Messi parecía ser un problema para el
crecimiento del brasileño. La disputa incesante entre Messi y CR7 hacía que
cualquier jugador pasara a segundo plano, y ‘Ney’ no fue la excepción. Sin
embargo, hoy Messi está en su equipo. Sumada a la ficha de Suárez, Neymar tenía
una misión casi imposible: brillar. Y sucedió. Incluso con el mismo Messi que
antes lo secundaba. ¿Qué sucedió?
La baja del rendimiento de Messi fue vital. Cada vez más
y por distintas razones (entre ellas, la edad), el argentino tomaría un papel
más global en el circuito de juego de su equipo, dejando de ser aquel jugador
explosivo, dinámico y veloz que antes se sacaba a 4 o 5 en una baldosa para ser
ahora un armador de juego. Sin Messi protagonista, Neymar ha tomado el mando
del juego barcelonista.
El rendimiento de Neymar ha sido, dentro de muy pocas
irregularidades, constante. Desde que la famosa ‘MSN’ se mostró ante el mundo, han
ido complementándose de una forma magnífica. ¿La estrella? Por momentos Suárez,
por momentos Lio, por otros Neymar. Sin duda, han marcado un precedente en la
historia del fútbol mundial.
Cada vez que le preguntan a Suárez o a Neymar sobre sus
aspiraciones para el Balón de Oro, evaden dicha cuestión, pues saben que Messi
es quien ha reinado en el Barcelona por años. No lo asumen como una meta
formal, pero Neymar juega como si cada vez quisiera hacerlo mejor. Supo
sobresalir ante este escenario y jugó al juego de ser el mejor.
Lo ha logrado. A pesar de no ser la mejor temporada
goleadora del crack brasileño, su incidencia en el juego es incomparable. Osadía,
alegría, frialdad. Eso inspira el juego de Neymar.
La remontada ante el PSG, la más dura prueba de carácter
hasta ahora, fue lo que en definitiva lo colocaba como un candidato serio a ser
el mejor del mundo. Respondió y así quedó. Candidato total.
Y a propósito de los intentos esquivos de Neymar por la
cuestión del balón de oro, lo último que dijo fue que “Sería una objetivo
personal, pero no estoy apurado”. Por primera vez, asumió que su rol como
competidor serio al balón de oro está sobre la mesa.
Neymar
demostró que no necesita brillar bajo la sombra del argentino. Si este
desaparece, él verá su mejor oportunidad para encenderse en el campo. Aquel que
nos enamoró con ‘magia’ en el Santos, a tal punto de ser declarado como
heredero de Pelé, y luego en la “Canarinha”. Poco a poco le sigue el rastro a
los legendarios Romário, Ronaldo,
Rivaldo y Ronaldinho, cracks que se lucieron con los colores blaugranas en
el pasado.
¿Neymar ha hecho de Messi? No. Sin duda, Neymar nació
para ser líder de cualquier equipo en el que juegue. Parece ser cuestión de
tiempo para reafirmar que el nivel del astro brasileño no es casualidad, y que
en unos años hablaremos del nuevo referente del fútbol mundial, del heredero al
trono que Messi ha ocupado por años y que parece que pronto cambiará de dueño.
Sígueme
en mis redes:
Twitter:
@SportDanieel
Instagram:
@Danielteraan
Comentarios
Publicar un comentario