Seamos republicanos


03/04/2017

Felipe Toro

Venezuela lleva por nombre: República Bolivariana de Venezuela, es decir, que nuestra forma de gobierno es y debería ser la república, no una democracia. República y democracia pueden confundirse de ser lo mismo, pero no lo son. La república es el gobierno donde impera la ley, la democracia simplemente es el gobierno de las mayorías.
La mayoría no siempre tiene la razón. La mayoría puede querer tomar nuestras casas, nuestros negocios o nuestra vida; pero en democracia, como la mayoría es quien decide, ningún individuo está protegido, porque la democracia lo legitima.  

La democracia permite que líderes populistas creen leyes a su conveniencia que son aceptados por la mayoría, desprotegiendo así a las minorías. Hitler, Mussolini y hasta el propio Chávez; utilizaron la democracia en su máxima expresión, fueron democráticos en todo momento, hasta el punto de generar una demagogia, es decir, que subordinaron las leyes al capricho de la mayoría.

Siempre hemos vivido entre populistas democráticos y nunca entre verdaderos republicanos. Los 40 años de democracia solo fueron gobiernos populistas que generaron un Estado cada vez más grande. Las élites del país nunca quisieron implantar una verdadera república, sino que embelesando el sistema democrático, ganar votos para así obtener el poder. Y por esta degeneración de un sistema que falla, caímos en el Socialismo del siglo XXI.

El socialismo del siglo XXI se encargó de hacer crecer al Estado en su máxima expresión, se ha encargado de satanizar y promover el rechazo hacia el libre mercado, la propiedad privada, el éxito individual, la riqueza y la meritocracia. Nos han hecho creer que la sociedad venezolana es inútil, y que no somos capaces de gobernar nuestras vidas.

Las élites del país: las universitarias, las políticas, las religiosas, las artísticas, y las clases altas de la sociedad venezolana, siempre se han lavado las manos diciendo que la situación actual del país es culpa de los ignorantes, de aquellos que viven en pobreza, de la llamada viveza criolla de las clases bajas. Pero no se dan cuenta que las élites de un país son aquellas que tienen las ideas, y que con ideas es como se moldea una sociedad. Con el debate de ideas es como se generan los cambios, y quien mas que las élites para hacer esto. Quien mas que las élites para mover masas con ideas y desmontar que la mayoría siempre tiene la razón.

Las élites políticas del país tienen como modelo la misma democracia populista, combaten al socialismo con mas socialismo. Opositores regalan comida, al igual que lo hace el gobierno. Esta élite no es capaz de destruir al socialismo con ideas, no es capaz de motivar a la población a gobernarse a sí misma, a hacerla entender que el libre mercado, el capitalismo y la meritocracia son necesarias.

Para los griegos existen tres tipos de gobierno: la monarquía, la aristocracia, y la democracia. La primera se puede degenerar en una dictadura, la segunda en una oligarquía, y la tercera en demagogia. Es por esto que la república agrupa estos tres tipos de gobierno. El monarca en forma de presidente, la aristocracia en forma de parlamento y la democracia como la forma de escoger.

La lucha no es entre la derecha y la izquierda, la lucha es definir quién es un demócrata populista o un totalitario, y quien es un republicano.


Seamos republicanos.

Sígueme por:

Instagram: felipetoros

Twitter: felipetsanz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado