Reporte de Caracas 2 de Mayo
El Trancazo fue una
actividad convocada por la oposición el primero de mayo a consecuencia de la
grave represión que se suscitó ese mismo día. Una marcha acompañada de una efeméride
tan relevante como lo es “El Día del Trabajador” debió haber tenido una mejor
planificación para lograr el significado que se esperaba en esta temporada de
manifestaciones.
La convocatoria del
Trancazo constaba de dirigirse a las principales arterias viales de la ciudad y
obstruirlas por un plazo de dos horas. Daría inicio alrededor de las siete de
la mañana y culminaría a las diez de la mañana, así lo indicó el diputado Julio
Borges.
Al iniciar la jornada se
reportaron varios hechos violentos en varios sectores del país, teniendo mayor
fuerza aquellos que se suscitaron en el este de la capital, específicamente en
La Urbina; dejando un saldo de seis heridos, guardias nacionales y un oficial
de la policía del municipio Sucre con impactos de balas. El hecho en el cual
estuvieron implicados los efectivos de la GNB y el oficial de polisucre, aparentemente
está aislado a las manifestaciones ya que según varios testimonios los disparos
provinieron de un vehículo que ingresó a la zona del Barrio 5 de Julio, en
Petare.
Posteriormente, hubo
varias concentraciones en Santa Fe, La Boyera, La Trinidad y Los Samanes. Se
presentaron enfrentamientos entre manifestantes y efectivos del orden en La
Boyera durante horas de la tarde persistiendo en La Tahona hasta horas de la
noche.
En Chacaito tuvo lugar un
percance entre la ciudadanía y un oficial de la Policía Nacional Bolivariana,
manifestantes enardecidos intentaron lincharlo pero otro grupo de manifestantes
pudo controlar la situación y poner al resguardo al sujeto. En este sector la
represión de la Guardia Nacional se mantuvo durante la mañana; sin embargo, los
manifestantes estuvieron en el lugar aproximadamente hasta las tres de la
tarde.
El Oeste fue, de nuevo,
el escenario de las represiones con menor fundamento de toda la ciudad; dando
por resultado que se incendiara parte de la Residencia Victoria, en El Paraíso.
Un apartamento, un sótano y al
menos dos carros resultaron con daños posteriormente
a las acciones que tomaron los cuerpos del orden en este sector de la ciudad.
Varios ciudadanos que se encontraban en las inmediaciones, declararon que
temían que los funcionarios entraran a sus residencias sin ningún tipo de orden
que lo justificara.
Al Iniciar la sesión de
la Asamblea Nacional, en las afueras del Palacio Legislativo simpatizantes
oficialistas gritaban consignas a varios diputados, posteriormente este grupo
procedió a lanzar fuegos artificiales contra la sede Legislativa. Durante la sesión se
condenaron las acciones inconstitucionales del Presidente Nicolás Maduro del
día de ayer al haber designado un comité para la Asamblea Popular
Constituyente.
Luego de la
culminación de la sesión, varios dirigentes opositores convocaron a una
manifestación que se concentrará en Altamira y de ahí marcharan hasta a un
destino el cual se indicará mañana.
Comentarios
Publicar un comentario