La reestructuración de un grande
Desde su última liga en el 2010,
el histórico club Rossoneri enfrentó una crisis económica junto con un cambio
generacional que todos conocemos, y desde ese momento se fueron en picada. Dejaron
de clasificar a Europa, se conformaban con los puestos de media tabla, los
jugadores no los veían como un destino apetecible; enfrentaban su peor momento
del milenio.
En medio de este caos aparece la figura de Li Yonghong y
en un segundo un club histórico, siempre manejado por importantes familias
italianas, pasa a las manos de un extranjero. Todos conocemos cómo son los
italianos, pegar el grito al cielo era inevitable, sin embargo, la inyección de
capital parece dar frutos.
La próxima temporada el Milan jugará la primera fase de
la Europa League, y se prepara para ir con todo. Este mercado ha gastado una
cifra de casi 180 millones de euros, un Mbappé y algo más pensarían, pero lo
cierto es que el club ha comprado a buen precio y de manera muy inteligente.
Reforzó el fondo con el fichaje de uno de los mejores centrales
del momento, Bonucci, y complementó la línea con Musacchio, Conti y Rodríguez, todos
jugadores top. En el medio campo la incorporación de Çalhanoğlu y Biglia
definitivamente le darán un impulso al juego del club. Y en la punta el fichaje
de Silva sirve para cerrar un periodo de fichajes muy productivo para el
equipo.
Junto a estos fichajes se le unen los jugadores que ya tenía
el equipo como el sorpresivamente talentoso Donnarumma en el arco, Abate,
Romagnoli, Montolivo, Bonaventura o Bacca sirven para cerrar una oncena
competitiva.
Pero no todo es felicidad en el conjunto rossoneri, al
fichar tantos jugadores el único posible resultado es el desastre inmediato,
son jugadores que no se han visto nunca, tienen que primero aprender adaptarse
al estilo de juego del equipo, aprender a jugar en conjunto y adaptarse a la
liga italiana en muchos casos.
Todavía no está probado que los fichajes rindan, todos
recordamos el Manchester United de Van Gaal y su estrepitoso final. Eso es lo
que suele ocurrir en equipos completamente renovados, sin embargo, el proyecto
es a mediano plazo. Y ahí si se pueden observar buenas cosas si se da
continuidad. Lo más cauto de parte del Milan sería apuntar para clasificarse a
la Champions League esta temporada y apuntar más alto conforme se afianza el
equipo.
Daniel Marcano
Daniel Marcano
Comentarios
Publicar un comentario