¿Más de 7 millones es suficiente?



Felipe Toro
La consulta popular del 16 de julio fue un evento histórico sin precedentes en el país. El ambiente que se generó ese día, reflejó la esencia democrática del ciudadano venezolano. Fue un acto de rebeldía cívica, fue un acto de compromiso hacia el país, fue un acto de democracia. Y nos enseñó que la dependencia de un Estado padre corta nuestro ejercicio de ciudadanía, y que sin él, lo civil sale a la luz.

El plebiscito obtuvo una participación de 7.535.259 votantes. Muchos se defraudaron con este número. Básicamente la gente se decepcionó porque mediáticamente este evento se vendió con una participación altísima. Los medios de comunicación son generadores de opinión pública, si el plebiscito se hubiese vendido con bajos números, el resultado que se alcanzó hubiese sido tomado por todos como una victoria impresionante. Las expectativas que generaron los medios hicieron que no pensáramos todo lo que teníamos en contra, hizo que se nos olvidara el contexto en el que se desarrollaron estos hechos. Pensemos en esto ahora y analicemos el resultado.

En poco más de 15 días se organizó un evento de magnitudes inmensas. Se tenía que movilizar a una población electoral de 19 millones de personas, con una campaña televisiva de desacreditación al proceso, con medios censurados; la movilización de todo el país fue de boca en boca, prácticamente. Sin la maquinaria electoral se tenían que capacitar todos los puntos donde se iban a votar, lo que implica un gasto enorme de recursos; se logaron habilitar 2.029 puntos soberanos y 14.303 mesas de votación, cuando en un proceso normal se habilitan siete veces más los centros y mesas electorales.

Por otra parte, durante más de 100 días de protesta, el Estado venezolano se ha encargado de establecer en el país un régimen de terror, que por medio de la muerte, la tortura y la represión quiere inhibir la acción de cada ciudadano y aislarlo del espacio público, para así destruir la política. El resultado de esto: 90 muertos, miles de detenidos, y otros miles de torturados.

A pesar de esto, el pueblo venezolano llenó las calles del país, el plebiscito se convirtió en la protesta más grande de la nación, con siete millones y medio de venezolanos en las calles ¿Cuándo en una marcha o protesta se moviliza tanta gente en todo el territorio nacional?

Además, estos números ponen en jaque al CNE y al gobierno si se llegan a dar las elecciones para la constituyente ¿Por qué? Porque ese día qué resultados presentarán al país si el llamado es a la abstención y la población atiende ese llamado. Si presentan cifras, tienen que ser mayores a las obtenidas en esta consulta popular, de lo contrario, la Asamblea Nacional Constituyente no tendrá legitimidad en ningún sentido. Sabemos que el CNE está subordinado al poder ejecutivo y que es posible inflar las cifras obtenidas en las elecciones del 30 de julio, pero no es posible mostrar un apoyo de más de 7.5 millones de personas de la nada, y más, si dentro del partido de gobierno hay la división que se supone que hay ¿con que poder imponen aquellos que iniciaron la ANC, sin tener el apoyo de una gran parte de los miembros del Estado, que también tienen poder, y los números no reflejan apoyo? Citando a Montesquieu “el poder detiene al poder”.

Las protestas, el resultado del plebiscito y los pronunciamientos internacionales que se han realizado luego de la consulta popular, aumentaron la presión hacia el gobierno. Muchos han llamado a que Maduro desista de imponer la ANC. Y a partir de ahí, se han hecho especulaciones de que está en curso una negociación con el gobierno, y que la oposición es una vendida por hacerlo. Pero entendamos algo, la única negociación posible es la salida del gobierno; y como dijo Sun Tzu “si no ofreces una salida a tu enemigo, luchará hasta morir”, y prefiero que huyan, a que destruyan todo para después morir.

Sígueme por:

Instagram: felipetoros

Twitter: felipetsanz


Comentarios

  1. esa.cifra.es.solo.de.venezuela.o.tambien.incluyeron.a.los.votantes-que.esta.fuera.del.pais??????

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vida sexual se hace viral

Ni la MUD ni el PSUV, Mono-Punk es quién tiene actitud

Un bosque abandonado