ELECCIONES REGIONALES: LA TRAMPA
Que la convocatoria a unas
elecciones regionales se haya dado a la vez que se daban los resultados de la
ANC, NO ES UNA CONICIDENCIA. Fue una estrategia fabulosa para recuperar una
agenda política que durante más de 4 meses no ha estado en manos del gobierno. Y en este
sentido, se han salido con la suya.
Los dos caminos que tiene el
venezolano, según la dirigente político María Corina Machado, son: El de la
dictadura, que pasa por la participación en las elecciones regionales y el
acostumbramiento al régimen; Y el de la libertad, que incluye seguir en
rebelión, el nombramiento de y no participar en las elecciones.
Le tomó la palabra a MACOMA
cuando dice que la libertad se alcanza con el nombramiento de los poderes
públicos y seguir en rebelión tal y como se estableció en el plebiscito del 16
de Julio. Sin embargo, la contradigo en lo que a las elecciones se trata pues,
para mí, ambas rutas (ir o no ir a las regionales), SON EL CAMINO DE LA
DICTADURA. Me explico. Estas fueron las opciones colocadas por el gobierno y en
ese sentido las dos significan una rendición ante el régimen y un eventual
acostumbramiento a su existencia.
Si vamos a las elecciones
sería una evidente y manifiesta contradicción ante nuestro discurso y consignas
gritadas en las marchas, donde se desconoce al CNE y a la ANC. Mientras que el
no ir a las elecciones, que parece dado el anterior argumento la opción lógica
y más sensata, sigue siendo una rendición, pues se le entrega en bandeja de
plata al régimen el terreno de las elecciones, no solo regionales sino LAS QUE
LE DE LA GANA, BAJO ESTE CNE. Esto último es muy peligroso porque, de funcionar
este experimento del gobierno, podrían lanzarse unas elecciones generales
después de las regionales, en las cuales obviamente, no participaríamos.
Perderíamos TODO en un parpadeo. Por no decir que, el eventualmente
desfavorable resultado, busca debilitar a la MUD haciendo que la opinión
pública la culpe del fracaso (como en 2002) y se enfríe como resultado de la
desesperanza la calle. En cualquiera de los dos casos se pierde y se pierde en
grande.
Lo peor del caso es que no hay
forma de saltar el espejismo, al contrario de lo pretendí en el último artículo
que publicado en mi blog personal (
http://lavozdelmuro.net/guerra-civil-dictadura-o-democracia-que-sera-de-venezuela/
). En este artículo mi posición era claramente idéntica a la de MACOMA, incluso
antes de escucharla en rueda de prensa ayer, 10/8/2017. Para mí, como para
muchos, estaba claro que las elecciones eran un espejismo, una ilusión, un
falso punto de negociación, y que lo mejor para el país era simplemente
ignorarlo y seguir adelante. Sin embargo no es tan fácil debido a todo lo
anterior explicado y se genera eventualmente una discusión en el seno de la
oposición y la ciudadanía. Tanto para mí como para MACOMA era sencillo, la
discusión es lo que ellos quieren por lo tanto no debería haber discusión, no
se cae en la trampa y punto, no se participa. ¡PERO ESTABA MAL! La trampa no
son las elecciones ¡LA TRAMPA ES LA DISCUCIÓN! ¿¡Y cómo no tenerla!?
Generar discordia, fracturas
en la oposición y paralizar la calle. Eso pretende el régimen con esta trampa y
por eso hay que llevarle la contraria. En lo que si participar o no en las
elecciones se trata, no estoy todavía claro de cual opción es precisamente
"llevarle la contraria al régimen". Me preocupa enormemente la
contradicción que significa participar, así como el peligro que representa no
hacerlo. Esto para mi es prueba fehaciente que detrás del gobierno hay unas
mentes brillantes, unos genios malignos dignos de cualquier película de super
héroes y ciencia ficción. El que piense
lo contrario los está subestimando.
Darth Vader se queda atrás...
MORIS
H RAUSEO J
11/8/2017
Comentarios
Publicar un comentario