ELECCIONES REGIONALES: PROBLEMA Y SOLUCIÓN
Moris Rausseo
Este es un tema que me
preocupa mucho últimamente. Asumo que nos preocupa a todos. Básicamente hay dos
puntos de vista diametralmente opuestos colocados ante nosotros adrede por una
maquinaria estratégica brillante, por parte del gobierno Bolivariano de Venezuela.
No hay mejor analogía para
esto que la del niño que tiene un pajarito en la mano y le pregunta al profesor
si está vivo o muerto. Si el profesor dice que está vivo, el niño aprieta la
mano y muestra al pájaro muerto. Si el profesor dice que el pájaro está muerto
el niño lo deja escapar volando. Si el profesor fuese un grupo de personas es
imposible que no se genere una discusión entre los miembros para decidir que
decirle al niño. Que si el pájaro merece morir, que no que ya está muerto. Es
una discusión inútil. El niño al final siempre gana.
El pájaro de la anécdota no
solo representa, a la democracia en Venezuela sino también a la libertad misma.
El profesor, es decir los ciudadanos, deseamos que el ave este libre y vuele.
Queremos que haya democracia en Venezuela.
Ante este caso podríamos
ponernos de acuerdo en decir, “El pájaro está muerto”, lo cual sería
contradecirnos a nosotros mismos y a nuestros ideales. Sería como participar en
las elecciones regionales. Nos contradecimos a nosotros mismos al legitimar al
CNE y con ello a la ANC con tal haya democracia en el país y no regalarle la
muerte de esta al niño/régimen.
El inconveniente es que al
hacer esto el niño saldrá a jactarse con sus amigos “lo cruel que es el
profesor” “Que estúpido es el profesor” “¿Cómo se atreve a pensar que YO
mataría a un pajarito?”… O lo que es lo mismo: “¿Vieron? En Venezuela si hay
democracia”, “cómo se atreven a decir que el CNE es tal si salen corriendo a
inscribirse para las regionales”, etc… -Seguro han escuchado al personaje
(Cabello) hablando en televisión-
Como dice María Corina, la
comunidad internacional (los amiguitos) repudian a este CNE y ¿Vas a venir a
legitimarlo? Arriesgarse a perder el apoyo internacional que se ganó con el
plebiscito debido a una “contradicción estratégica” le entrega el país de nuevo
al régimen dictatorial. Hay quienes dicen que no se legitima al CNE pero
honestamente eso es inocente. El gobierno va a Jactarse con la comunidad
internacional de nuestra contradicción y grave error. Si algo ha hecho bien el
Chavismo es el jamás contradecirse y esto es parte del porqué de sus “locuras”.
Tomemos en cuenta que si el régimen esta
“contra la espada y la pared” es porque la presión internacional y la lucha
institucional interna son las paredes de la esquina y la protesta en la calle
vendría siendo la espada. Es la espada la que termina matando al monstruo, pero
no sin la ayuda de las paredes. En este momento la pared de la lucha
institucional se está derrumbando por ir a las elecciones. Lo que vendría
siendo, el nombramiento del nuevo CNE y poderes públicos, está pasando a un
segundo plano gracias a las elecciones. Con esta pared se viene abajo la de la
presión internacional, gracias a como se llenara la boca con “los amiguitos” el
niño/régimen. El monstruo escapa y la espada cae al suelo. ¡BOOM 59 AÑOS DE
DICTADURA CUBANA!
Este es mi gran temor.
¿Qué le respondemos al niño
entonces? ¿Qué hacemos para salir de la encrucijada? ¿Eso es todo? ¿El gobierno
ganó?
El proverbio del niño con el
pájaro en la mano termina cuando el profesor le responde “será lo que tú
quieras”. Es decir, debemos responder cualquier cosa que sea distinta a las dos
opciones puestas por el gobierno. Esto es difícil, y al igual que en el caso
del profesor requiere una visión a futuro muy audaz. Con esta respuesta el
niño, que quería al pájaro muerto, lo mata, pero es él el que queda como un
desalmado ante “los amiguitos” y el profesor se salva de tener que tomar una
decisión en contra de su voluntad. De esta forma el niño/régimen pierde y
ninguna de las paredes que lo rodean cae sino que al contrario, lo acorralan
más.
¿No sería darle carta blanca
al régimen para que haga con el pájaro lo que le dé la gana? ¿Qué sería esa
respuesta en el mundo real?
A la primera pregunta: Si. Sería
dejar que el gobierno continúe con la ANC y con esto su imagen se deteriore aún
más y continúen las fracturas internas. Significa que el gobierno estará solo
con las consecuencias de sus actos y el profesor se verá en libertad de regañar
al niño por maltrato animal y citar a sus padres. Entonces la respuesta en la
vida sería, considero yo, nombrar a un nuevo CNE, celebrar las mismas
elecciones regionales o generales con el nuevo CNE legítimamente reconocido por
los venezolanos y la comunidad internacional, movilizar a la calle en contra
del CNE ilegitimo (actual) y la constituyente comunal, y boicotear (como se
hizo con las del 30mde Julio) las elecciones regionales impuestas por este
régimen.
En este escenario es el CNE
nombrado por la AN el legítimo y el actual se convertiría en el paralelo, pues
la comunidad internacional reconoció los resultados del plebiscito y a la
Asamblea Nacional. Serían los gobernadores elegidos por el CNE nuevo los
legítimos ante Venezuela y el mundo y así el gobierno que a través de este
organismo se elija y aquellos gobernadores elegidos por el CNE actual
(ilegitimo) vendrían a conformar un gobierno paralelo. EEUU declaró que “no
reconocería gobiernos paralelos”, Es decir, que no reconocería a este gobierno
si nosotros montamos uno nuevo y legítimo.
Lo único que separaría a
nuestro gobierno del actual es que no contaría con las FFAA en un principio y
debido a esto no tendría capacidad ejecutoria (no sería estado completo). Sin
embargo las FFAA tendrían opción de a qué gobierno defender y daría pie para un
verdadero quiebre entre ellas que traería como consecuencia un nuevo gobierno
para Venezuela. Sería sin dudas un gran paso hacia la libertad, distinto a los
caminos del gobierno.
He aquí mi humilde opinión sobre lo que debería ser el comportamiento de la MUD y el futuro de Venezuela. Los ciudadanos, lo que podemos hacer, es
seguir en las calles y pedirle a los políticos que hagan esto, es decir, que
sean consecuentes y cumplan con su palabra.
Venezuela será libre.
MORIS
H RAUSEO J
11/8/2017
Comentarios
Publicar un comentario