Lo desvirtuado del mercado europeo

Con el anuncio de que Neymar Junior abandonará al F.C Barcelona por el PSG y su oferta de 220 millones de Euros para emigrar a Francia se habla de lo desvirtuado que se esta volviendo el mercado de traspasos en los últimos años.
Este miercoles a tempranas horas de la mañana para latinoamerica el F.C Barcelona hizo oficial la salida de Neymar de la entidad blaugrana tras semanas de esta novela que rondaba al Camp Nou. El traspaso del jugador carioca oscilaría entre 200 y 222 millones de Euros, esta cifra es curiosa ya que con esa cantidad de dinero el Barca, por ejemplo, podría comprar hasta 3 y 4 veces varios equipos ''elites'' de sudamerica, entre ellos River Plate de Argentina.
La cuestión esta en que este no es el único fichaje con cifras desorbitantes de este periodo de transferencias, Kylian Mbappé, el francés de 18 años de edad, quien milita en el Monaco de la Ligue 1 ha sonado para ser nuevo jugador del Real Madrid de España y suena para ser el fichaje bomba de este equipo, este estaría dispuesto a desembolsar 180 millones de Euros por el galo.
He aquí lo que no termina de cuajar, ¿Cómo es posible que un jugador de 18 años que por mas buena temporada haya tenido pueda valer mas de lo que valió en su momento Ronaldinho Gaucho al Barcelona por su pase desde el PSG? En aquel momento los catalanes pagaron 25 millones por el brasileño, quien era ya un jugador hecho y que era una garantía , entonces ¿vale Mbappé con 18 años esa cantidad de dinero? No lo creo...
Otro ejemplo es Coutinho, jugador actual del Liverpool, equipo que ha rechazado hasta una oferta de 100 millones de Euros por parte del Barcelona, recordemos por ejemplo el traspaso de Zinedine Zidane al Madrid proveniente de la Juventus de Italia, costo aproximadamente 77 millones de Euros.
Sin desmeritar los jugadores, el precio de las clausalas con el pasar de los años se ha desvirtuado, gran parte se debe a que equipos como el PSG o el Manchester City tienen dueños que son jeques, dueños de pozos petroleros. La cantidad de dinero que invierten en los equipos es abrumadora y muy por encima del resto de los equipos. Con el pasar de los años estas directivas multimillonarias sobrevaloraron el mercado a un nivel que mas pronto que tarde será insostenible para el fútbol mundial.
Oskar Sifontes
oskarsif@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario